Sendero de Obsidiana


Sendero de Obsidiana










Informacion del Viaje

El Sendero de Obsidiana es una ruta que te transportará a un mundo de misterio y belleza. Ubicado en las cercanías de Orizaba, Veracruz, este sendero te permitirá explorar un paisaje único, donde la historia geológica y cultural se entrelazan. La obsidiana, conocida como el "oro negro" de las civilizaciones prehispánicas, es la protagonista de este recorrido, que te llevará a través de formaciones rocosas, bosques exuberantes y vestigios arqueológicos.

El recorrido comienza en un valle rodeado de montañas, donde el aire fresco y el sonido de los pájaros te dan la bienvenida. A medida que avanzas, el sendero se adentra en un bosque de pino y encino, un ecosistema lleno de vida que te acompañará durante gran parte del camino.

Uno de los puntos más destacados de la ruta es el Yacimiento de Obsidiana, un lugar donde podrás observar y aprender sobre esta roca volcánica que fue tan valorada por las culturas prehispánicas. La obsidiana era utilizada para fabricar herramientas, armas y objetos ceremoniales, y en este sitio podrás ver cómo se extraía y trabajaba hace siglos.

El sendero continúa hacia un mirador natural, desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica del valle y las montañas que lo rodean. Este es el lugar perfecto para descansar, tomar fotografías y contemplar la inmensidad del paisaje.

El recorrido culmina en un sitio arqueológico, donde encontrarás vestigios de antiguas civilizaciones que habitaron la región. Aquí, podrás imaginar cómo era la vida en aquella época y apreciar la importancia de la obsidiana en su cultura y economía.

Recomendaciones


    Para que tu experiencia sea inolvidable, te sugerimos llevar lo siguiente:

    • Ropa cómoda y ligera: Preferiblemente en capas, para adaptarte a los cambios de temperatura.
    • Calzado adecuado: Zapatos de senderismo o tenis con buen agarre, ya que algunas partes del sendero pueden ser rocosas.
    • Protección solar: Gorra, lentes de sol y bloqueador solar.
    • Hidratación y snacks: Lleva suficiente agua y alimentos ligeros como frutas, barras energéticas o frutos secos.
    • Cámara o teléfono: Para capturar los increíbles paisajes y los sitios arqueológicos.
    • Respeto por la naturaleza y la cultura: No dejes basura y evita tocar o dañar las estructuras arqueológicas.


Mostrar Comentarios

Distancia

16 KM


Elevación Mínima

3.112 M

Ganancia/Perdida Elevacion

1.392 M, -656 M

Elevación Media

3,587 M

Inclinación Máxima

50.9%, -33%

Inclinación Promedio

13.3%, -9.9%

Elevacion Máxima

4.234 M

Servicios Incluidos

  •  El viaje incluye seguro de gastos mayores
  •  De 4 a 15 personas
  •  Tiene equipo Incuido
  •  Transporte de lugar de origen a destino y de regrerso
  •  Este viaje incluye un guia

Conoce tu Guía

Desafío Turismo de Aventura​

Contactar


Mas información 

Queremos conocer tu Opinion


Informacion de viaje

Se accede a este sendero por el municipio de Calcahualco, especificamente por la localidad de Nuevo Vaquería o bien, desde el albergue Piedra Grande, de la ruta norte; es uno de los más vistosos debido a la abundancia de vegetación. 

Durante la temporada de lluvias encontraremos diferentes especies de hongos y es aquí donde podemos apreciar el nacimiento del río Jamapa, el cual desemboca hasta el puerto de Veracruz.

Mostrar comentarios

Ruta del viaje

Estadisticas de la ruta

Distancia

16 KM

Elevacion Minima

3,112 M

Dificultad Tecnica

Moderado

Elevacion Media

3,587 M

Inclinacion Máxima

50.9%, -33%

Elevacion Máxima

4,234 M

Inclinacion Promedio

13.3%, -9.9%


Servicios Incluidos

  •  Seguro de gastos
  •  De 4 a 15 personas
  •  Equipo Incuido
  •  Transporte
  •  Guía

Conoce a tu Guía

Desafío Turismo de Aventura​

Contactar


Mas información 

$650.00 MXN por persona
Reservar

Queremos conocer tu Opinion